Grupos Asociados

Innaxis. Es un instituto de investigación privado, sin ánimo de lucro, constituido legalmente como fundación al amparo de la ley 50/2002. La agenda de investigación de Innaxis se centra en la aplicación del estado del arte de la Ciencia Complejidad a problemas de gran calado social y económico, promoviendo la identificación, conceptualización y formulación de soluciones. Para ello, Innaxis se apoya en un paradigma de colaboración con otros socios (universidades, centros de investigación, empresas, organismos reguladores). En particular, las actividades de Innaxis abarcan la aplicación de las técnicas procedentes de la Ciencia de los Sistemas Complejos a los sectores del Transporte, la Energía las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Entre los proyectos de investigación en los que Innaxis actualmente, bien como líder, bien como colaborador, cabe citar a las siguientes empresas colaboradoras: DFS, Boeing, Isdefe, ONERA, Rheinmetal, Iberia, RENFE, Aena, Aeropuertos de París, Boeing, CREATE-NET, DLR, Honeywell, Isdefe, M3 Systems, SENASA, Telefónica I+D y TRT. El interés de Innaxis en este proyecto es el desarrollo de métodos de optimización de recursos y flujos de mercancias/pasajeros en redes de transporte aéreo.

Bmat. Barcelona Music and Audio Technologies (Bmat), con CIF B-64124308, es una empresa tecnológica especializada en productos y servicios relacionados con la tecnología musical. Bmat está considerada como una empresa líder en análisis de audio y música, así como en el desarrollo de sistemas de búsqueda y recomendación musical. Sus productos han sido integrados en sistemas de búsqueda (Comperio-Fast, Exalead), distribuidores musicales (The Orchard), on-line (Musana), equipos portátiles (Yamaha) y chips (Intel). El interés de Bmat en este proyecto es la posible aplicación de la teoría de redes complejas al desarrollo de sistemas de recomendación musical.