Objetivos
Los objetivos del Programa se han articulado en tres grandes líneas, basadas en técnicas de modelado y simulación de:
  • Materia Condensada y Materiales Complejos, donde estudiaremos las propiedades estáticas y dinámicas a diferentes escalas (microscópica, mesoscópica y macroscópica) de materiales complejos tales como suspensiones de objetos (coloides o polímeros), medios granulares, constituyentes autoensamblables, disoluciones acuosas , moléculas anfifílicas y fluidos confinados en geometrías de distinta complejidad (desde las rendijas hasta medios porosos) .
  • Sistemas y Procesos Biológicos, donde por un lado analizaremos los fenómenos de adsorción de vesículas sobre superficies y el flujo de vesículas en capilares, de vital importancia en gran variedad de contextos biológicos y físico-químicos. Por otro lado, analizaremos las características evolutivas y organizativas de cuasiespecies moleculares y víricas en tres niveles de descripción: diversidad genómica, diversidad en estructura secundaria y diversidad fenotípica. Finalmente, estudiaremos la formación y la evolución de ecosistemas, así como su adaptación a cambios ambientales o introducción/extinción de especies.
  • Redes Complejas y Comportamientos Sociales, donde se definirán nuevas técnicas de análisis de redes complejas, aplicándose a casos reales tales como redes de recomendación, redes de conectividad cerebral, estructuras ferromagnéticas o redes de interacción entre especies. Paralelamente, se estudiará el fenómeno de la cooperación en redes sociales, su evolución y su relación con la teoría de juegos y redes complejas.